Del mundo rural a la ciudad: INDAP inaugura Mercado Campesino en Monte Patria

Del mundo rural a la ciudad: INDAP inaugura Mercado Campesino en Monte Patria

Se realizará permanentemente el viernes posterior a la quincena de cada mes, de 10:00 a 15:00 horas, en la Plaza de Armas de la comuna.

Eliminación de intermediarios, mejores ingresos y la posibilidad de generar nuevos contactos comerciales que se mantengan en el tiempo son algunas de las ventajas que obtendrán 11 productores o productoras del Mundo Rural que llevarán todo el sabor y talento del campo a un importante espacio de comercialización.

Se trata de un Mercado Campesino del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) que se concreta en Monte Patria y que da cumplimiento al compromiso efectuado por el Presidente Gabriel Boric y el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en visita a la región de Coquimbo el año 2022. La iniciativa forma parte de las medidas de reactivación económica que el Gobierno impulsa a lo largo del país.

¿Dónde y cuándo se realizará? Las personas podrán acceder a productos frescos, de calidad y con excelentes precios el viernes posterior a la quincena de cada mes, de 10:00 a 15:00 horas, en la Plaza de Armas de la comuna.

Los 11 usuarios o usuarias de INDAP estarán de forma permanente en el mercado.  Uno de ellos es Gerardo Toledo, dueño del emprendimiento De la Cruz, dedicado a la producción de leche de cabra pasteurizada. “Estoy bastante contento con esta oportunidad que se nos da para mostrar nuestro trabajo, nos permitirá dar a conocer y ofrecer una extensa variedad de elaboraciones que posee la zona. Aprovecho de dejar a todos invitados a acompañarnos en este mercado”, dijo.

“Este mercado es un avance y un acierto que nos permite vender de forma directa, lo que nos favorece mucho, ya que podemos poner precios más justos y beneficiosos tanto para nosotros como para quienes nos compran. Como emprendedores queremos seguir avanzando y continuar contando con el apoyo de las autoridades”, indicó María Díaz, dedicada principalmente a la producción de frutos secos.

Junto al trabajo de Toledo y Díaz, quienes visiten este nuevo espacio de comercialización podrán encontrar queso de cabra, frutas, hortalizas, conservas, mermeladas, huevos, tejidos artesanales, entre otros.

Los participantes en su mayoría pertenecen a los programas PADIS o PRODESAL, los que son ejecutados mediante el convenio entre INDAP y, en este caso, la Municipalidad de Monte Patria. Fueron escogidos por su nivel de producción y por el compromiso que mostraron con la iniciativa.

Monte Patria se suma a las otras 3 comunas que realizan de forma permanente Mercados Campesinos en la región de Coquimbo: Punitaqui (miércoles y viernes, de 08:00 a 14:00 horas, en Avenida Las Torres), Combarbalá (viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en la Plaza de Armas) y Ovalle (de viernes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en el Mall Open Plaza Ovalle).

Imagen de WhatsApp 2023 03 24 a las 17.53.33 - 1
Autoridades y beneficiarios durante la inauguración del primer Mercado Campesino en Monte Patria.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *