Los océanos contribuyen al equilibrio climático, algo que ha ido mermando debido a la quema de combustibles fósiles o la falta de cuidado y respeto al medioambiente, lo que se ha traducido como Cambio Climático.
El océano cubre más del 70% de la superficie del planeta Tierra. Se trata de nuestra fuente de vida, tanto para la humanidad como para el resto de los organismos que habitan en el mundo.
Los océanos producen el 50% del oxígeno del planeta y albergan la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra.
Por todo ello, la ONU estableció el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos, una fecha con la que se pretende reconocer la importancia de los océanos para todas las especies.
Por qué se celebra el Día Mundial de los Océanos
Los océanos son vitales para el ciclo vital de la vida, y es que su importancia radica en que son la principal fuente de vida de nuestro planeta. Sin embargo, con el paso de los años, el impacto de los humanos sobre los mares y océanos ha provocado un gran daño sobre ellos.
Año tras año, miles de especies de plantas y animales se extinguen debido a la gran cantidad de desperdicios y agentes contaminantes que se depositan y acumulan en mares y océanos.
Este problema de gran envergadura se ha convertido en una cuestión de Estado en muchos países y muchos son los gobiernos que han empezado a tomar medidas con el objetivo de subsanar este problema y minimizar el impacto del hombre sobre el pulmón de la Tierra.
Los océanos contribuyen al equilibrio climático, algo que ha ido mermando debido a la quema de combustibles fósiles o la falta de cuidado y respeto al medioambiente, lo que se ha traducido como Cambio Climático.
Estos efectos han descontrolado la temperatura del agua del mar y están acelerando el desequilibrio del clima en los cinco continentes, unos cambios abruptos que suponen una amenaza para nuestro planeta.
En este sentido, y si no tomamos conciencia del efecto nocivo que el humano produce sobre nuestros océanos, solo aceleraremos las consecuencias devastadoras de estas acciones para la Tierra.
Con el objetivo de generar un movimiento social, generar conciencia y reivindicar la importancia de los océanos para nuestra evolución se celebra el Día Mundial de los Océanos, año tras año.
Gracias a la ONU y la suma de esfuerzos con gobiernos, científicos, sector privado, la sociedad en sí misma, celebridades, jóvenes, activistas o comunidades indígenas, el 8 de junio es una jornada en la que se pretende poner a los océanos en el centro y darle la importancia suficiente para poder reivindicar la función de este pulmón vital.
Para conocer sobre el océano Pacífico en Chile, te invitamos a ver este interesante vídeo:
Hasta el viernes 12 de mayo puedes postular a Crece de Sercotec