334995382_579896010748684_5396504596907096671_n

Umiña Atipay; el rescate cultural a través de cosmética natural y joyas de autor

El propósito de María Isabel Pérez es traspasar el conocimiento ancestral a través de su artesanía.

Las ideas pueden ir evolucionando en el tiempo, sobre todo cuando se trata de emprendimientos, y esto es lo que precisamente le ocurrió a María Isabel Pérez con Umiña Atipay.

Hace 6 años María Isabel se estableció, inicialmente, con un pequeño bazar de reventa de productos de diversa índole. Como una manera de establecer este negocio iba visitando otros lugares aledaños como Chillepín y sus alrededores.

Fue entonces que, entre conversaciones, sus clientas le solicitaron accesorios y joyas más exclusivas.

En ese momento, tomó la decisión fabricar joyas de su propia autoría y diseño, pero para ello debió capacitarse. Entonces, tomó cursos virtuales en YouTube, leyó algunos libros sobre el tema y tomó clases con un mentor en la materia.

En los diseños que María Isabel elabora en sus joyas hace un rescate cultural de la zona, tomando como inspiración los petroglifos, la cultura Diaguita, Molle e Inca. Los materiales que utiliza son la plata chilena, el cobre, bronce y piedras naturales.

306069073 393795632934492 6423715334714624743 n - 1    306172551 393795512934504 2635395941027526416 n - 2

Otra Línea

La producción artesanal de Umiña Atipay estaba muy bien hasta que llegó la pandemia. Allí, las ventas bajaron considerablemente.

Sin embargo, y a propósito de que la salud del mundo estaba en riesgo, el legado de su madre a través de la utilización y recolección de plantas medicinales de la zona le sería de gran utilidad.

Así María Isabel comenzó a fabricar, con este material, productos de cuidado personal como jabones, aceites de masajes, champús sólidos y desodorante en barra.

Respecto a los apoyos que ha recibido, cuenta que ella postuló a un fondo de Fundación Minera Los Pelambres, y que con ese dinero pudo estabilizarse ya que logró adquirir insumos y hacer publicidad a su negocio, que se ubica de manera física en la Plaza de Abastos de Illapel.

Si quieres conocer más acerca del hermoso arte de María Isabel Pérez te invitamos a visitar sus redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100069121755394

Instagram: https://www.instagram.com/umina.atipay/

Fono: +56987018451

Aquí puedes ver la entrevista completa

Te puede interesar: Alba Luz Creaciones; emprendimiento que destaca la cultura y la fauna del Choapa

Scroll al inicio