En los últimos años la cifra de niños con autismo ha ido en aumento, y esta realidad es igual en todo el mundo, incluida las zonas rurales. Por ello se hace necesaria la atención en todos los rincones del país y el mundo.
Makarena Henott es Fonoaudióloga, tiene un hijo con autismo y sabe la necesidad de terapia y atención permanente de los pequeños. Vivió, desde un principio, el inconveniente que significaba la ruralidad para la asistencia a terapias.
Chile es un país centralizado, y esa premisa también se da en las regiones. En el caso de Makarena, y muchas familias del Limarí, los servicios los encuentran en La Serena y Ovalle.
Con anterioridad, la Fonoaudióloga atendía en la capital de la provincia, pero se dio cuenta que muchos de sus pacientes eran de Monte Patria, donde reside, entonces decidió dar el salto y abrir un centro terapéutico en dicha comuna.
Dice que lo más complicado de independizarse fue obtener una patente. Esto, porque en un principio arrendó un local y nunca se hicieron los arreglos para salir de la situación de permiso provisorio por parte del municipio. Entonces, decidió comprar una casa y subarrendar a otros profesionales que atienden en el recinto.
Actualmente cuentan con Fonoaudiólogas, Terapeuta Ocupacional, Psicólogas, Mediadora Familiar y Kinesióloga.

El enfoque que entregan es eminentemente social, ya que las terapias son a bajo costo. Desde este punto de vista, ofrecen terapias colectivas y talleres, para que las familias puedan ahorrar aún más en la atención de sus hijos, y por otra parte practicar las habilidades sociales.
Si eres de Monte Patria, o sus alrededores, y necesitas terapias para tus hijos comunícate con el Centro de Atención Integral Tricahue, a continuación, sus datos:
Teléfono: +56982033472
Dirección: Pedro de Valdivia #161, Monte Patria
Instagram: https://www.instagram.com/centro.tricahue/
También te puede interesar: Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de La Niña y La Mujer en Ciencia